La Paz, 5 de mayo (Red País).- La edificación de un Puerto Seco en el municipio de Patacamaya con el propósito de direccionar gran parte de la carga boliviana de exportación que se hace hoy en día por puertos de Chile, sólo se constituye en una simple propuesta que debe ser analizada en su momento para su respectiva aprobación, afirmó el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Martín ...
Leer más + Desde Viceministro Bazurco: Edificación de Puerto Seco en Patacamaya es simple propuesta que deberá ser evaluada
La Paz, 18 de abril (Red País).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó el martes que Bolivia liderará el crecimiento económico de la región este año con una tasa de 4%, en medio de un contexto internacional rodeado de gran incertidumbre por la nueva orientación política que puedan asumir grandes potencias como Estados Unidos, además de menores flujos de comercio mundial e inversión, t...
Leer más + Desde FMI proyecta que Bolivia liderará crecimiento regional este año con 4%
Sucre, 18 de abril (Red País).- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, presentó ante el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero Peñaranda, una denuncia contra 15 funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y un representante de la empresa italiana Drillmec por presuntos hechos irregulares que habrían ocurrido durante el proceso de licitaci...
Leer más + Desde Taladros de YPFB: Ministerio de Justicia presenta denuncia contra 16 personas ante la Fiscalía General del Estado
La Paz, 5 de abril (Red País).- En nuestro país existen actualmente más de diez millones de líneas móviles activas. Este indicador continúa en crecimiento por el constante incremento de la demanda. Sin embargo, para que este servicio llegue cada vez a más personas y zonas geográficas, disminuyendo la brecha de cobertura, se requiere seguir incrementando el número de radiobases (antenas), tarea ...
Leer más + Desde CATELBO: Expansión de la telefonía celular requiere de más apoyo de Gobiernos Municipales
La Paz, 4 de abril (Red País).- El ministerio de Desarrollo Rural, César Cocarico, lanzó este martes el Programa Nacional de Control de la Langosta Voladora con una inversión quinquenal de 59 millones de bolivianos.