Negar a Dios, no significa desmentir su existencia. Precisamente eso es lo que hace el ateísmo. Culturalmente, religioso no es antónimo de irreligioso, porque “religiosamente se puede creer o no creer; y hacer o no hacer algo en la vida”. No hacer, también es un hacer del ser.
E. Caballero nos recuerda que “Cuando los conductores del pueblo, por si solos, disminuyen su estatura intelectual y moral, y se entregan al mezquino sentimiento de los “generales” que se disputan el botín, la herencia total se despedaza en un puñado de patrias pequeñas. De aquí en adelante, conductores cada vez más ruines ruedan por el precipicio de las antipatías personales, dando nuevas fronteras dentro de c...
Leer más + Desde Oscar Heredia Vargas: K’aras contra indios: ¿odio y racismo?
En su tercer intento de llegar a la presidencia de México, el veterano líder de la izquierda Andrés Manuel López Obrador logró un triunfo histórico en las elecciones del domingo . Es la primera victoria para un candidato identificado con la izquierda latinoamericana en los últimos años , tras una serie de derrotas de gobiernos progresistas en Sudamérica.
Hoy les pido una oración por la Paz y el eterno descanso de nuestro querido Ahijado, Daniel Choque Mamani quien esta mañana volvió a la casa de nuestro Padre. No sé por donde empezar, todavía estamos asimilando su partida y no puedo imaginarme el dolor de sus padres en estos duros momentos.
El síndrome de Pilatos ha recorrido los siglos y contaminado a algunos gobernantes y políticos. Es mucho más fácil esconderse detrás de un discurso elocuente que asumir con honestidad sus hechos y sus responsabilidades sociales. El síndrome de Pilatos se caracteriza por la omisión, disimulo, negación del derecho, del dolor y de la historia de los demás” (A. Cury, 2006).